En el mundo del deporte de alto rendimiento, cada detalle cuenta. Optimizar la recuperación, mejorar la calidad del sueño y potenciar el rendimiento son objetivos clave para cualquier deportista tanto amateur como profesional.
En este contexto, la Ashwagandha, una planta utilizada hace siglos en la medicina ayurvédica, está ganando protagonismo como un suplemento prometedor. Sin embargo, ¿qué dice la ciencia al respecto? ¿Es realmente útil para las futbolistas profesionales? Un reciente estudio arroja algo de luz sobre este tema.
¿Qué se investigó?
Un grupo de investigadoras evaluó el impacto de la suplementación con extracto de raíz de Ashwagandha (600 mg diarios durante 28 días) en futbolistas profesionales femeninas. El objetivo fue analizar cómo este suplemento influye en la percepción de la recuperación, la calidad del sueño y la fuerza muscular.
Principales resultados
- 📈Mejora en la recuperación: Después de 28 días, las jugadoras que tomaron Ashwagandha reportaron una mejora significativa en la percepción de su recuperación total (TQR) en comparación con quienes recibieron un placebo.
- 😴Mejor calidad de sueño: A los 14 días de suplementación ya se observaban mejoras en la percepción de la calidad del sueño en el grupo que tomó Ashwagandha.
- 💪Fuerza muscular: Aunque se registraron mejoras en la fuerza de agarre, estos resultados no fueron estadísticamente significativos al analizarse en detalle. Aquí, la ingesta de carbohidratos jugó un rol importante, sugiriendo que la alimentación es clave al evaluar mejoras de fuerza.
¿Cómo actúa la Ashwagandha?
Se cree que este suplemento puede actuar modulando el sistema GABAérgico, lo que explicaría sus efectos sobre el sueño y la sensación de bienestar. Además, estudios previos ya han sugerido que podría ayudar a reducir el estrés y mejorar la función adaptativa en deportistas.
Conclusiones y recomendaciones
Este estudio, ofrece resultados prometedores. La suplementación con Ashwagandha podría ser una herramienta útil para mejorar la recuperación y la calidad del sueño, aspectos claves para optimizar el rendimiento deportivo. Sin embargo, es fundamental recordar que:
- Los efectos sobre la fuerza muscular aún requieren más evidencia.
- La alimentación sigue siendo un pilar central, especialmente en el consumo adecuado de carbohidratos.
- Es recomendable que cualquier suplementación sea supervisada por profesionales de la salud y adaptada a las necesidades individuales de cada atleta.
Fuente: “Effects of Root Extract of Ashwagandha (Withaniasomnifera) on Perception of Recovery and Muscle Strengthin Female Athletes”, European Journal of Sport Science.
Si te interesa potenciar tu recuperación de manera segura y personalizada, no dudes en consultarme para armar un plan acorde a tus objetivos deportivos